Emite CEPCQ recomendaciones para evitar riesgos ante eclipse solar anular

La Coordinación Estatal de Protección Civil de Querétaro (CEPCQ) emite recomendaciones para evitar daños a la salud visual, con motivo del eclipse solar anular que ocurrirá este 14 de octubre y que cruzará Norteamérica, Centroamérica y Sudamérica.

 

Dicho fenómeno astronómico, que se define como el momento en el que la Luna se encuentra en su punto más lejano en contraste con la Tierra y al mismo tiempo pasa entre la Tierra y el Sol, provocará un efecto de anillo solar, llamado “Anillo de Fuego”, el cual no debe verse de forma directa ya que puede provocar quemaduras y lesiones en ojos, así como daños irreparables a corto, mediano y largo plazo.

 

En Querétaro este evento tendrá una visibilidad del 68 por ciento; comenzará a las 9:33 de la mañana y tendrá su máximo esplendor a las 11:05 horas, para finalizar a las 12:45 horas. A fin de evitar riesgos, se recomienda a la población:

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Cabe señalar que en caso de no contar con lentes especializados para mirar este espectáculo, la CEPCQ recomienda a la población seguir este fenómeno astronómico a través de las transmisiones por internet que realizarán instituciones como la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA, por sus siglas en inglés); el Comité Nacional de Eclipses de México y el Instituto de Astronomía de la Universidad Nacional Autónoma de México, por mencionar algunas.

 

Asimismo, la CEPCQ invita a reportar inmediatamente cualquier situación de riesgo ante la Línea Única de Emergencias 9-1-1.

Salir de la versión móvil