Invita SESA a las mujeres a seguir medidas de autocuidado de la salud

En el marco del Día Internacional de la Mujer (8 de marzo), la Secretaría de Salud (SESA) del estado de Querétaro se une a la conmemoración, con el objetivo de empoderarlas para el cuidado de la salud.

 

Como herramienta se recomienda utilizar la Cartilla Nacional de Salud, la cual es un documento oficial y personal para la población mexicana que se entrega de forma gratuita y es indispensable para que lleven el control de las acciones de promoción, prevención, detección oportuna y control de las enfermedades.

 

También facilita el seguimiento del estado de salud, promoción de estilos de vida saludable y el registro de los principales servicios, comenzando por la identificación y datos generales básicos de la propietaria de la cartilla.

 

En la sección Promoción de la Salud, se enlistan los temas que debe conocer la persona de acuerdo a su edad y sexo; en Nutrición se proporciona orientación alimentaria, mientras en el Esquema de Vacunación, se indica a la población las vacunas necesarias para evitar que padezca algunas enfermedades infectocontagiosas, que pueden derivar en muerte o consecuencias graves, de acuerdo al grupo de edad.

 

Otro rubro es el de Prevención y Control de Enfermedades, que busca mantener a la población informada mediante la orientación sobre los cuidados y acciones que se deben realizar para mantener la salud bucal, evitar adicciones, enfermedades infecciosas y enfermedades crónicas no transmisibles; en Salud Sexual y Reproductiva, se orienta y dan los métodos anticonceptivos. Además, se marcan las citas de Atención Médica para tener un control de las consultas médicas y/o servicio al que se deberá acudir para recibir atención.

 

Para el autocuidado de la salud también se recomienda:

Salir de la versión móvil