Se forma depresión tropical Uno-E en el Golfo; Colima y Jalisco están en alerta
La depresión tropical Uno-E se ha formado frente a las costas de Jalisco y Colima, ubicándose a 280 km al suroeste de Manzanillo, Colima

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN), la fuente oficial del Gobierno de México, ha emitido un aviso importante sobre la formación de la depresión tropical Uno-E, el primer ciclón tropical de la temporada en el Océano Pacífico. La situación actual de este fenómeno climático tiene implicaciones significativas para las regiones costeras de Jalisco y Colima.
Situación Actual de la Depresión Tropical Uno-E
La depresión tropical Uno-E se ha formado frente a las costas de Jalisco y Colima, ubicándose a 280 km al suroeste de Manzanillo, Colima, y a 295 km al sur-suroeste de Playa Pérula, Jalisco. El centro de este ciclón se encuentra en la latitud norte 17.0° y longitud oeste 105.9°. Actualmente, se desplaza hacia el noroeste a una velocidad de 15 km/h, con vientos máximos sostenidos de 55 km/h y rachas de hasta 75 km/h. La presión mínima central registrada es de 1007 hPa.
Condiciones Meteorológicas y Pronóstico de Lluvias
Las bandas nubosas asociadas con la depresión tropical Uno-E están causando lluvias puntuales fuertes, de 25 a 50 mm, en los estados de Jalisco, Colima y Michoacán. Estas lluvias pueden estar acompañadas de descargas eléctricas y posible caída de granizo. Además, se espera un incremento en los niveles de ríos y arroyos, deslaves, encharcamientos e inundaciones en las zonas bajas de los estados mencionados.
Impacto Adicional y Recomendaciones
Se prevén vientos con rachas de 50 a 70 km/h, oleaje de 1 a 3 metros de altura y la posible formación de trombas marinas en las costas de Michoacán, Colima y Jalisco. Ante estas condiciones, el SMN recomienda a la población extremar precauciones y seguir las indicaciones de las autoridades del Sistema Nacional de Protección Civil.
Recomendaciones para la Población
Extremar Precauciones: La población en general debe tomar medidas preventivas en las zonas afectadas por lluvias, viento y oleaje. Esto incluye a la navegación marítima.
Atender Indicaciones Oficiales: Es crucial seguir las recomendaciones emitidas por las autoridades de Protección Civil de cada entidad.
Monitorear Condiciones Climáticas: Mantente informado sobre la evolución de la depresión tropical Uno-E y cualquier cambio en las condiciones meteorológicas.