Este mediodía de Domingo de Ramos, miles de asistentes se reunieron en las calles de Iztapalapa para presenciar los primeros pasajes de la 182 Representación de Semana Santa, una de las celebraciones religiosas más emblemáticas del país.
En la Parroquia de San Lucas, en el corazón de Iztapalapa, se escenificaron las profecías de Jesús y la adoración del pueblo, marcando el inicio oficial de esta edición, que se lleva a cabo del 13 al 20 de abril de 2025.
Actores y fieles llenan los ocho barrios de Iztapalapa
Durante la jornada, los actores de la representación recorrieron los ocho barrios del centro de Iztapalapa, trasladándose también a la explanada del Jardín Cuitláhuac, donde escenificaron momentos como los milagros de Jesús, la sanación de los leprosos y el encuentro con los niños.
En esta zona cívica, la afluencia se mezcló con la presencia de puestos de comercio semifijo, lo que generó inconformidades por parte de los organizadores. Alonso Reyes, presidente del comité organizador, acusó que la alcaldía no cumplió con el retiro de estos comercios, lo cual podría afectar la movilidad de los más de dos millones de visitantes que se esperan en los próximos días.
Reyes hizo un llamado para que el retiro de estos puestos sí se lleve a cabo durante Jueves y Viernes Santo, fechas clave en esta celebración religiosa.
Saldo blanco y vigilancia en la primera jornada
Las autoridades de la alcaldía Iztapalapa reportaron un saldo blanco hasta el momento. Un dispositivo discreto de seguridad y protección civil vigila la zona, especialmente en el perímetro del escenario donde se realizan las representaciones.
A las 13:00 horas, se reportaron inicialmente 25 mil asistentes. Sin embargo, la cifra se actualizó a 41 mil personas conforme avanzó la jornada, lo que confirma el interés y devoción que esta tradición sigue generando.
Cierre del día en la Catedral del Señor de la Cuevita
En la Catedral del Señor de la Cuevita, los asistentes presenciaron las últimas escenas de este Domingo de Ramos: la expulsión de los mercaderes del templo, el perdón a la mujer adúltera y la escena de “lo que es del César al César”. Al finalizar, organizadores y actores recibieron parabienes por parte de autoridades religiosas locales.
Con fervor, tradición y organización, la alcaldía se prepara para los días más intensos de la Semana Santa en Iztapalapa, esperando una asistencia masiva y la preservación del orden en esta celebración de fe.