Estados

Olas de 2 a 3 metros azotan las playas de Acapulco por Mar de Fondo; ¿qué es este fenómeno natural?

Durante este fin de semana, el Mar de Fondo, provocó en playas de Acapulco, en el estado de Guerrero, olas de dos a tres metros de altura, lo cual, provocó alarma entre los turistas. Videos de la fuerza del mar se viralizaron por las redes.

El Gobierno de Guerrero lanzó un llamado a los ciudadanos para que cumplan con las disposiciones en las playas, las cuales son:

  • Presta atención a los anuncios de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil.
  • Respeta las indicaciones del personal salvavidas
  • Evita introducirte al mar o acercarte a observar el rompimiento de olas
  • Evita realizar deportes acuáticos
  • Retira a un sitio más alejado el mobiliario y equipo de playa

 

Las costas de Guerrero son afectadas por los efectos del fenómeno de Mar de Fondo, generando olas de 2 a 3 metros de altura por corrientes de arrastre y la reducción de la franja de arena, por lo que la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil emite las siguientes recomendaciones para prevenir accidentes en zonas de playa. #LaPrevenciónEsTareaDeTodasyTodos

¿Qué es el Mar de Fondo que afecta playas de Acapulco?

Algunos turistas captaron las fuertes olas en playas de Acapulco por el Mar de Fondo, pero ¿qué es este fenómeno?

El Mar de Fondo es un fenómeno oceánico natural que no está relacionado con tormentas locales, sino con vientos intensos que ocurren mar adentro, muchas veces a miles de kilómetros de distancia.

El fenómeno causa vientos fuertes creando oleajes largos y regulares que viajan grandes distancias hasta llegar a las costas. Por ello, las olas grandes. Además, puede ser peligroso porque genera:

  • Oleaje largo y uniforme
  • Aumenta el nivel del mar en la costa por varias horas o días
  • Las olas pueden ser más grandes de lo habitual
  • Provoca corrientes fuertes, lo que pone en peligro a nadadores y embarcaciones pequeñas
  • Puede causar inundaciones en zonas bajas o erosionar playas

Si ves el mar más fuerte y desordenado, sin viento o lluvia, probablemente hay Mar de Fondo. Siempre es bueno consultar los avisos oficiales, sobre todo si planeas ir a la playa, como lo mencionó el Gobierno de Guerrero.

Por último, si por alguna razón decidiste entrar al mar, las corrientes que genera, el fenómeno natural, son submarinas, largas y horizontales, como la resaca (que arrastra hacia mar abierto), por eso hay riesgo de ahogamiento incluso si sabes nadar.

Artículos relacionados

Back to top button