NacionalesQuerétaro

“Chema” Tapia, del FONDEN a Morena

El nombre de José María Tapia Franco vuelve a aparecer en la conversación pública. El exdirector del Fondo Nacional de Desastres Naturales (FONDEN) durante el gobierno de Enrique Peña Nieto (2013–2016) reaparece ahora en la política nacional, esta vez bajo las siglas de Morena y con aspiraciones a una candidatura en Querétaro.

Durante su paso por el FONDEN, Tapia fue señalado en diversas investigaciones y auditorías por presuntas irregularidades en el manejo de recursos públicos. La Auditoría Superior de la Federación (ASF) detectó anomalías por más de 300 millones de pesos, de los cuales una parte importante sigue sin aclararse. Entre las observaciones más graves se encuentran recursos que nunca se justificaron o que se destinaron a obras que no fueron comprobadas, como los 210 millones de pesos asignados a la reconstrucción en Oaxaca.

Uno de los episodios más recordados de su gestión ocurrió en septiembre de 2013, cuando los huracanes Ingrid y Manuel devastaban distintas regiones del país. Mientras el país enfrentaba la emergencia, Tapia fue visto en Las Vegas, apostando y hospedado en un hotel de lujo. La Secretaría de Gobernación confirmó entonces que el titular del FONDEN se encontraba fuera del país, en plena contingencia.

Años más tarde, los señalamientos se extendieron a los apoyos otorgados tras los sismos de 2017. En esa ocasión, la ASF documentó más de 77 millones de pesos no comprobados, además de transferencias a dependencias que no pudieron justificar obras ni entregas.

Ya fuera del servicio público, Tapia volvió a ser mencionado en 2020, cuando se le vinculó con una empresa que vendió ventiladores a la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) durante la pandemia de COVID-19. De acuerdo con Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad, los equipos fueron vendidos con sobrecostos de hasta 123 % y entregados con retrasos. La empresa fue sancionada con 61 millones de pesos, mientras el SAT detectó omisiones fiscales y la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) presentó una denuncia por posibles operaciones con recursos de procedencia ilícita.

El caso volvió a cobrar relevancia después de que la presidenta Claudia Sheinbaum retomara una frase publicada años atrás: “Quien defiende al FONDEN, defiende la corrupción”. La declaración coincidió con la noticia de que el exdirector del Fondo ahora forma parte de Morena, lo que desató una ola de comentarios y cuestionamientos en redes sociales sobre los procesos de selección y congruencia al interior del partido.

Más allá de la polémica política, la historia de José María Tapia vuelve a poner sobre la mesa una pregunta que México no ha terminado de responder: ¿aprendimos realmente de los abusos del pasado, o simplemente cambiaron los protagonistas?

Artículos relacionados

Back to top button